Asociación Mustela

Asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es el Estudio y Conservación de la Naturaleza

  • Mustela
  • Integrantes
    • Desde los Inicios…
    • …en la actualidad
    • Equipo de Trabajo
  • Proyectos
    • I Sondeo de Meloncillo – Provincia de Granada
    • I Sondeo Ibérico de Tejoneras – SECEM
    • Censo de Mariposas Diurnas y Nocturnas de Sierra de Huétor.
    • Escalada Sostenible – Volemos Juntos
    • Programa Andarríos
    • Proyecto SEMICE Sierra de Huétor
    • Conservación de las Acequias del Fardes
  • Actividades
    • Cursos y Jornadas
    • Rutas
    • Voluntariado Ambiental de Fundación Biodiversidad y Decathlon
    • Televisión Natural en TG7
    • Programa de radio “La Pelota Verde”
  • Voluntariado
  • Galería
    • Galería Sondeo de Meloncillo
    • Galería Programa Andarríos
    • Galería Mariposas Diurnas de Sierra de Huétor
    • Galería SEMICE Sierra de Huétor
    • Galería Televisión Natural en TG7
    • Galería La Pelota Verde
    • Galería Taller “Misterios de la Naturaleza” en Desgranando Ciencia 2014
  • Contacto

Advances in the Population Ecology of Stream Salmonids V

Publicado por mustelacem el 16 mayo, 2019
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Advances in the Population Ecology of Stream Salmonids V

20 – 24 de mayo de 2019

Salmonids Logo

En mayo tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Granada) el Simposio Internacional sobre salmónidos, que ya va por su quinta edición.

Contará con profesionales reconocidos de todos los países del globo (España, Italia, Japón, República Checa, Estados Unidos…), los cuales presentarán a los participantes sus líneas de trabajo e investigaciones durante estos días.

Este ámbito de trabajo resulta importante ya que afecta a diferentes ámbitos como son las empresas relacionadas con el sector alimentario o de producción, la investigación y la conservación del medio ambiente.

Los ecosistemas fluviales cada vez se encuentran más deteriorados y este grupo es parte esencial de ellos, habiéndose visto gravemente afectados en los últimos años por las presas, contaminación y otras alteraciones, siendo su recuperación, uno de los puntos de la administración pública.

Por todo ello esperamos que este evento sea provechoso y de él resulten nuevas ideas, proyectos y sinergias que ayuden a la conservación de las truchas, salmones y afines.

 

Os dejamos el enlace a la web, y para participar como voluntarios podéis escribirnos a mustelacem@gmail.com

http://www.salmonidsymposium.es/

Censos de verano en las Acequias del Fardes

Publicado por mustelacem el 23 junio, 2018
Publicado en: Acequias del Fardes, Censos mariposas, Conservación, Educación Ambiental, Fauna, Naturaleza, Odonatos, Proyectos, Sierra de Huétor, Voluntariado. Etiquetado: Educación Ambiental, Junta de Andalucía, Mariposas, Naturaleza, Proyectos, Voluntariado. Deja un comentario

¡Hola a todos!

Os dejamos el calendario de los censos que se harán este verano en Sierra de Huétor para continuar con el seguimiento de las mariposas y la fauna que vive en las acequias y la balsa, como odonatos, anfibios, reptiles…

En principio se respetarán las fechas pero pueden moverse algún día adelante o atrás (no mucho para mantener las distancias entre censos) por cuestiones logísticas o contratiempos que surjan, se nos puede consultar el día exacto en el correo desde una semana antes de la fecha que sea de interés.

El horario exacto dependerá de la previsión meteorológica, aunque en estas fechas sería raro que variase mucho, cosa que es más frecuente en primavera y otoño.

Para cualquier duda nos tenéis en muctelacm@gmail.com

¡Animaos a participar y conoceréis a nuestros pequeños amigos!

 

Cartel Censos mariposas Verano

Jornada de Introducción a los Odonatos del P.N. Sierra María – Los Vélez

Publicado por mustelacem el 29 mayo, 2018
Publicado en: Conservación, Cursos, Divulgación, Educación Ambiental, Fauna, Naturaleza, Odonatos. Etiquetado: Conservación, Cursos, Divulgación, Naturaleza. Deja un comentario

El domingo día 10 de junio estaremos en el Centro de Visitantes Almacén del Trigo del P.N. de Sierra María – Los Vélez para llevar a cabo una jornada sobre los odonatos que podemos encontrar en la zona, esperamos disfrutar de un gran día rodeados de estos pequeños animales que alegran y dan color a nuestras salidas al campo.

Os dejamos el cartel de la actividad y la información:

Programa Odonatos Sierra Maria

Cartel Odonatos Sierra Maria Ornychogomphus

Jornadas Andarríos Lancha de Cenes 2018

Publicado por mustelacem el 9 mayo, 2018
Publicado en: Conservación, Educación Ambiental, Naturaleza, Proyectos, Voluntariado. Etiquetado: Agua, Educación Ambiental, Naturaleza, Voluntariado. 2 comentarios

Este año volveremos a participar en el programa Andarríos e iremos a muestrear el río Genil a su paso por Lancha de Genil.

Aquí más información sobre la actividad años anteriores: Jornadas // Galería

La actividad es gratuita y puede participar todo aquel que lo desee.

Lancha de Genil

La actividad se realizará a las 17:00 en el puente del río Genil a la altura de Lancha de Genil. Se saldrá diez minutos antes de la carretera de la Sierra a la altura de la parada nº160 de la línea de autobús SN1, aquí también hay aparcamiento. Desde aquí se irá andando por un camino de fácil acceso hasta el río.

Es necesaria la inscripción en el correo mustelacem@gmail.com para participar en la actividad de forma organizada y poder tener los datos para el seguro.

Cartel Andarríos 2018 - Lancha

Lugar de reunión para Lancha de Genil:

IMG_4332

 

II y III Jornadas de Voluntariado “Conservación de las acequias del Fardes”

Publicado por mustelacem el 7 marzo, 2018
Publicado en: Acequias del Fardes, Censos mariposas, Conservación, Educación Ambiental, Fauna, Naturaleza, Proyectos, Sierra de Huétor, Voluntariado. Etiquetado: Conservación, Junta de Andalucía, Mariposas, Naturaleza, Proyectos, Voluntariado. Deja un comentario

¡Y volvemos a las acequias!

Finalmente el día 4 tuvimos que cancelar la jornada por la lluvia, pero volveremos a intentarlo junto con MEMOLab los dos próximos domingos, días 11 y 18 de este mes.
No cesaremos en nuestro empeño de recuperar la acequia y crear la charca para los odonatos y los sapos.

Para los que no conozcáis el proyecto, deciros que ya el año pasado recuperamos dos acequias para fomentar la biodiversidad en La Venta del Molinillo en el Parque Natural de Sierra de Huétor, que además proporcionaron un fantástico hábitat a muchas especies de odonatos (libélulas y caballitos) entre otras especies.

Este año, además de continuar con el mantenimiento de estas acequias y los censos de fauna, recuperaremos otra acequia en la misma zona y crearemos una charca para que pueda criar el sapo corredor, que en algunas ocasiones lo intentó pero sus larvas no pudieron desarrollarse debido a que el agua duró muy poco tiempo.

Página del proyecto

Formulario de inscripción (podéis elegir apuntaros a una jornada o las dos): INSCRIPCIÓN

Cartel II y III Jornadas Voluntariado Proyecto acequia

Curso “Introducción a la Interpretación y la Educación Ambiental”

Publicado por mustelacem el 12 abril, 2017
Publicado en: Cursos, Divulgación, Educación Ambiental, Naturaleza, Talleres. Etiquetado: Cursos, Divulgación, Educación Ambiental, Talleres. Deja un comentario

 

Cartel Curso Educación Ambiental II edición COAMBA

Para los que disfrutan enseñando a los demás las historias de los monumentos y las leyendas de los bosques, las propiedades de las plantas y las curiosidades de los animales… os traemos este curso para ayudaros a desarrollar vuestro potencial y animaros a dar el paso de realizar actividades de educación ambiental y cultural con pequeños y grandes.

En este curso podréis aprender las principales incidencias que encontraréis al guiar a grupos y organizar actividades en el aula o en el campo, además de algunas dinámicas, talleres y actividades en la naturaleza que podréis “guardar en vuestra guía personal”, para en un futuro tener un buen repertorio de recursos y que ningún grupo se os resista.

Las sesiones serán teórico-prácticas, es decir, se darán unas explicaciones para acto seguido ponerlas en prácticas e iremos haciendo observaciones sobre la marcha. Las 4 primeras sesiones, más cortas, serán en el aula y aprenderemos los contratiempos que pueden surgir, dinámicas de presentación y diversos talleres. Las otras tres sesiones se desarrollarán al aire libre y en ellas aprenderemos a llevar grupos y realizar actividades con ellos, con el trasfondo de la naturaleza y el patrimonio. Estas salidas serán por la zona histórica de Granada y en el campo (lugar exacto aún por determinar).

El mínimo para la realización del curso será de 15 personas y el máximo 30. Con el objetivo de aprender todos por igual y poder desarrollar las actividades prácticas de forma adecuada, el número de alumnos no puede ser muy alto.

El precio general será de 35€. Los socios de Mustela, SAB y COAMBA tendrán descuento, para ellos la matrícula del curso será de 30€.

El precio incluye materiales del curso (materiales para tomar apuntes y los materiales para desarrollar los talleres) y seguro de Responsabilidad Civil necesario para las actividades al aire libre.

El período de desarrollo del curso será desde el Jueves 4 de mayo hasta el domingo 7 de mayo, los dos primeros días serán jornadas de tarde impartidas en la Facultad de Ciencias, los dos días siguientes serán actividades al aire libre (ver programa).

Inscripción en el formulario online: https://goo.gl/forms/wsOGdysRY4kTtKNO2

Si estáis interesados podéis contactar con nosotros en nuestro correo mustelacem@gmail.com para matricularos en el curso o pedir más información.

Información completa y programa AQUÍ

IV Jornadas de Voluntariado “Conservación de las Acequias del Fardes”

Publicado por mustelacem el 26 marzo, 2017
Publicado en: Censos mariposas, Conservación, Educación Ambiental, Fauna, Naturaleza, Proyectos, Sierra de Huétor, Voluntariado. Etiquetado: Educación Ambiental, Junta de Andalucía, Mariposas, Naturaleza, Proyectos, Sierra de Huétor, Voluntariado. Deja un comentario

¡¡Hola a todos!!

Estamos pasando unos días de frío pero pronto volverá el buen tiempo, y vamos a celebrarlo volviendo el próximo día 2 de Abril a las acequias a rematar unos pequeños detalles y hacer el seguimiento de su fauna asociada, además de comenzar los censos de mariposas diurnas.

Os alegrará saber que las acequias funcionan perfectamente y están geniales, pronto subiremos algunas fotos a la página de facebook y blog, también de algunas mariposas que se han dejado ver por allí ya.

Para cualquier duda aquí nos tenéis.
En la web tenéis más información acerca de los dos proyectos ¡animaos!

https://asociacionmustela.wordpress.com/mariposas/

https://asociacionmustela.wordpress.com/proyecto-conservac…/

Enlace al formulario para la inscripción:
https://goo.gl/forms/l6yxQLPFGKnnj9iQ2

Cartel Jornadas Campo y Censo

Cosmética Natural

Publicado por mustelacem el 6 febrero, 2017
Publicado en: Cosmética Natural, Cursos, Divulgación, Educación Ambiental, Talleres. Etiquetado: Cosmética Natural, Cursos, Educación Ambiental, Talleres. Deja un comentario

Hola compañeros y compañeras.
Desde la Asociación Mustela queremos enseñaros que todas nuestras necesidades de higiene y aseo personal pueden ser cubiertas con productos naturales hechos por nosotros/as mismos/as.
Esta es la primera entrada que hacemos de cosmética e higiene natural y la ilustramos con una fotografía en la que encontramos:
-Sales de baño y bombas efervescentes, con las propiedades relajantes y terapéuticas que proporciona la sal epsom y las esencias y colorantes naturales.
-Cremas hidratantes a base de cera de abeja y emulsionantes vegetales, con las propiedades hidratantes y antioxidantes del aceite de almendras o el aceite de semillas de uva. Con conservantes naturales como el aceite de semillas de pomelo y con agentes hidratantes y regeneradores como el agua de hamamelis o el agua de rosas.
-Cremas reparadoras con aceite de hipérico, árnica, aloe vera, rosa mosqueta y aceite esencial de árbol del té. Útil para quemaduras, erupciones, eccemas o cualquier otra afección de la piel.
-Jabones naturales enriquecidos con las propiedades desintoxicantes de las arcillas, o jabones hidratantes a base de mantecas vegetales; como por ejemplo, la de karité.
-Protectores labiales de cera candelilla, mantecas vegetales y aceite de cardo mariano.
Seguiremos aportando ideas y organizando talleres para que junto a nosotros aprendáis la forma más natural de cuidar nuestro cuerpo y a ser saludables y ecológicos con vuestra higiene.

cosmetica-natural-manolo

Reunión de Observadores de Mariposas Diurnas

Publicado por mustelacem el 3 noviembre, 2016
Publicado en: Conservación, Divulgación, Fauna, Naturaleza, Proyectos, Voluntariado. Etiquetado: Conservación, Junta de Andalucía, Naturaleza, Proyectos, Sierra de Huétor, Sierra Nevada, Voluntariado. Deja un comentario

El pasado 3 de noviembre nos reunimos junto con nuestros compañeros de la Red de Observadores de Mariposas del Observatorio de Cambio Global del Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada y del grupo de observadores de Mariposas de la Charca Suárez (Asociación Buxus) para poner en común y analizar los resultados de los censos realizados en 2016, y poder compararlos con los de otros años.

Fue una reunión muy familiar y distendida en la que nos sentimos como en casa, pudimos observar tendencias muy interesantes que nos ayuden a explicar un poco mejor que está pasando en nuestro medio, porque como sabéis nuestras amigas son unos excelentes bioindicadores.

¡Os dejamos algunas fotos! Charca De Suárez

 

_dsc6713

Presentación de los datos

_dsc6707

Luis y Carmen durante la presentación.

_dsc6710

Compañeros del resto de transectos en Sierra Nevada y Charca Suárez junto con nosotros

_dsc6711

Presentación de los datos de este año y comparativa con los anteriores.

 

II jornadas de campo “Conservación de las Acequias del Fardes”

Publicado por mustelacem el 25 octubre, 2016
Publicado en: Agua, Conservación, Fauna, Naturaleza, Proyectos, Voluntariado. Etiquetado: Agua, Conservación, Naturaleza, Proyectos, Sierra de Huétor, Voluntariado. Deja un comentario

¡¡El proyecto va viento en popa!!

El sábado 22 estuvimos de nuevo manos a la obra en el campo, literalmente dentro de las acequias para devolverles su esplendor.

Por la primera de ellas ya corre el agua y encontramos algunas ranas e invertebrados acuáticos entre la vegetación, por lo que esperamos que pronto esté completamente recuperada.

También empezamos los trabajos en la segunda acequia y va pero que muy bien, esperamos poder acabarla este próximo fin de semana.

Os dejamos el enlace al formulario en el que podéis inscribiros, ya para esta tercera jornada de campo que nos queda y que tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre:

https://goo.gl/forms/GrGJvKJYQMIoGroi1

_dsc6493

¡Equipo preparado para la jornada de trabajo!

_dsc6499

Los juncos son un duro elemento con el que luchar ya que colapsan la acequia… y hay muchos.

_dsc6503

Hay que dejar el cauce de la acequia libre para que corra el agua.

_dsc6507

Y eliminar la vegetación como herbáceas que saturan la acequia.

_dsc6509

En las zonas naturalizadas y mejor conservadas, se intenta trabajar desde fuera para no afectar al hábitat.

_dsc6512

Se comenzó el trabajo en la segunda acequia, seca en casi todo su recorrido pero con gran cantidad de sedimento acumulado.

_dsc6517

Se retiraron del fondo los sedimentos y la vegetación.

_dsc6521

Hay que meterse en el “meollo”, en este caso en la acequia, para poder trabajar bien.

_dsc6532

Se buscó mantener un nivel similar a lo largo del recorrido, siempre con una leve pendiente para facilitar el recorrido tranquilo del agua.

_dsc6537

Hay que organizarse bien para que todos trabajemos coordinados.

_dsc6540

El equipo de voluntarios y compañeros de la asociación trabaja para finalizar la primera acequia.

_dsc6543

Dando los últimos retoques y sacando las últimas palas de sedimento y raíces.

_dsc6544

Se eliminó el acúmulo de sedimento de algunas zonas, producido sobre todo por los juncos y sus raíces.

_dsc6545

Tramo de la acequia ya con agua corriendo…

_dsc6552

…y mismo tramo arreglado pero antes de la llegada del agua.

_dsc6556

Los juncos requieren de un gran esfuerzo para ser extraídos de la acequia.

_dsc6561

Acabando el último tramo de la acequia… pronto llegará el agua…

_dsc6563

Nepa sp. encontrada bajo unas piedras, heteróptero acuático con un conducto respiratorio al final del abdomen que le permite respirar mientras permanece bajo el agua.

_dsc6571

Se retiraron algunas piedras caídas dentro que se utilizaron para reforzar las paredes.

_dsc6620

Cuando los sedimentos se asienten y corra el agua, tendrá un aspecto increíble.

 

¡¡Gran equipo el que estuvo en esta jornada y que fue imprescindible para dar este gran empujón al trabajo, esperamos que la gente siga animada para continuar el proyecto!!

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Mustélidos

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Buscador

  • Calendario

    enero 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « May    
  • Páginas Interesantes

    • Asociación Mustela – Facebook
    • MEMOLab
    • Asoc. Herpetológica Granadina
    • SERBAL
    • El Objetivo Verde
    • COAMBA
    • SAB – Granada
    • AUCA
    • SEO Sierra Nevada
    • Rastreo.eu
  • Entradas recientes

    • Advances in the Population Ecology of Stream Salmonids V 16 mayo, 2019
    • Censos de verano en las Acequias del Fardes 23 junio, 2018
    • Jornada de Introducción a los Odonatos del P.N. Sierra María – Los Vélez 29 mayo, 2018
    • Jornadas Andarríos Lancha de Cenes 2018 9 mayo, 2018
    • II y III Jornadas de Voluntariado “Conservación de las acequias del Fardes” 7 marzo, 2018
  • Visitas

    • 17.558 visitas
  • Asociación Mustela

    Asociación Mustela
  • Follow Asociación Mustela on WordPress.com
  • Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

    Únete a 20 seguidores más

  • Estoy empezando; Déjame un comentario o un Like :)

  • Asociación Mustela

Blog de WordPress.com.
Asociación Mustela
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.